Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

ALEJANDRO ARTETXE ZURINAGA,EL LEÓN DE ARRATIA

Imagen
Alejandro Arteche *Cara de gangster,corazón de Arratiano* Si observamos su rostro,cejas pobladas,nariz sin ternilla cara de malas pulgas.Podemos pensar que es el jefe de una banda de mafiosos,en una película americana. Pero nada más lejos de la realidad,es un personaje entrañable y una excelente persona. Su aspecto ha adquirido con el paso del tiempo cierta pátina de dulzura y bondad. Es un hombre sencillo y de fuertes convicciones religiosas,devoto de la Amatxu de Begoña y para redondear su biografía euskaldun y afiliado al PNV Nació en Igorre(Iurre) en el Valle de Arratia,el 15 de Febrero de 1923 en el seno de una familia humilde que trabajaba en el caserío Untxurtu del barrio Basauntz, con sus padres.Benito y Gabriela Zurinaga.  "Yo de chaval ya era un bala,estuve en la escuela hasta los diez años,luego me fui a la escuela de los Trinitarios de Algorta.Mi paso por Algorta fue fugaz me tenía que ganar el cielo pero de otra forma,así que duré poco en el seminario....

SOBRE EL ENMORECIDO VIZCAÍNO LUIS ANTONIO DE VEGA

Imagen
César González Ruano SILUETAS AL CAFÉ Ni al temple,ni la acuarela,ni al carbón,ni a la pluma.He comprendido después de hondas cavilaciones que lo que yo traigo al periodismo literario son siluetas "al Café"algo más que un hogar,una patria.Todos los hombres del Café comprenderán bien mi afirmación.Somos una raza.Nada tenemos que ver con los hombres de los casinos,ni con los extranjeros del Café,que son aquellos que tienen la vileza de sentarse en la terraza y pedir cosas frías sin entender que el café con minúscula, en el Café con mayúscula es ni más ni menos que un rito,una política,una masonería inefable y perfectamente seria. Con un joven ilustre,con un "raro" inicio hoy esta pintura,cuya materia,es simple e inédita y a la que supone que hagan justicia en adelante los críticos del arte.Con Luis Antonio de Vega,el segundo moro vizcaíno,es muy grato comenzar y se llena uno de honor al hacerlo. A este centauro del Pirineo lo conocí en Bilbao,en la peña renac...

LA FIEBRE DE LAS AURORAS EN BILBAO

Imagen
Bilbao ¡Arriba la Villa! ¡Más arriba! Y siempre más arriba. Miguel de Unamuno,año 1919 Los carnavales en Bilbao,por la Gran Vía año 1911 Fue el año 1899 cuando por primera vez se celebra el desfile de carruajes y jinetes por toda la Gran Vía de Bilbao,con motivo de los carnavales bilbaínos. El desfile fue bastante imperfecto,no había tradición en Bilbao.Una fila de espectadores y bajo una lluvia de minúsculos papelitos de colores y los caprichosos juegos de multicolores serpentinas. Un año después,durante tres tardes de carnaval,desfilaron los vehículos engalanados para tal ocasión y se vio el interés con que el público acudió a presenciar el espectáculo. Nuevamente la la Gran Vía engalanada para estos días señalados.Hay un desfile de máscaras por la calle Gran Vía. Se quiere ahora evitar los defectos del año pasado,cuando los espectadores se ponían delante impidiendo la vista a las madres con sus niños. Al paso de los carruajes se ha establecido una fila de sillas...