Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

EL CHAL DE MARÍA SALOME,por R.ANTONIO BULHAO PATO

Imagen
Recuerdos de la infancia,¡....que gratos son principalmente al declinar la vida!  En el invierno,acordándonos del buen sol de los días germinativos de la primavera,nos animamos y confortamos. Nací en las provincias vascongadas,en la villa de Bilbao.Una bella provincia y una heróica ciudad,la ciudad de Diego López de Haro,que fue tan varonil en la edad media como intrépida para resistir los asaltos de Francia en los fines del siglo pasado y principios de este,que soportó con heróica perseverancia en 1835 y 1836,repetidos cercanos y todavía hace siete años repelió las arremetidas tigrinas de los siervos de Dios y vasallos de don Carlos de Borbón,el honrado y magnánimo. Fui criado en Deusto,muy próximo a Bilbao y a cuatro leguas de las Encartaciones,donde nació Antonio de Trueba,el insigne cuentista.Muchas veces estuve,con mi padre,en las Encartaciones.Sabe Dios si en mi infancia,bajo las arboledas de aquel valle fertilísimo,no asalté los nidos y apedreé los nogales y los...

UN PORTUGUÉS DE BILBAO:RAMÓN ANTONIO BULHAO PATO

Imagen
Centenario de una muerte: Por José Garzón Sáez Este artículo aparece con un año de retraso.Durmió en los cajones de la redacción de dos periódicos bilbaínos,en uno seis meses y en otro dos,con la total indiferencia. Con permiso de su autor,José Garzón Sáez,recuperamos estas páginas de la historia de Bilbao. Conocí la existencia de este personaje en 1957 degustando un plato de almejas a la Bulhao Pato,uno de los platos más famosos de la cocina portuguesa.Plato sencillo,sabroso pero con una peculiaridad que no adivinaba,lo que hizo dirigirme al cocinero quién aparte de darme la receta me descubrió el origen bilbaíno de su autor,sintiendo una gran verguenza cultural por desconocerlo.Más tarde supe que su niñez la había pasado en un rincón de Deusto,donde yo nací un siglo después.Todo esto y su fama como poeta,escritor y gastrónomo me hicieron interesarme totalmente por él. Ramón Antonio Bulhao Pato nace en Bilbao el 3 de Marzo de 1829,bautizado el mismo día en la iglesia par...

EXCURSIÓN DEL AUTOMOVIL CLUB VIZCAINO, DE BILBAO A ZALDIVAR 13 DE JULIO DE 1913

Imagen
De la revista Novedades,Archivo de la Sociedad Bilbaina El coche 2 es del señor Nuñez,el coche 1 de don Salustiano Mogrovejo y el coche 3 de Rodrigo Olaso. El domingo último verificose en Bilbao,una simpática fiesta sportiva,con motivo de la excursión a Zaldivar,organizada por el Automóvil Club Vizcaino .Nuestras fotografías son una demostración del carácter pintorescamente animado y chic de la fiesta de la buena sociedad bilbaína. Inauguró ayer su vida pública el Automovil Club de Vizcaya.Fue un excelente comienzo y señaló un feliz comienzo al que han de seguir nuevas manifestaciones deportivas. Una formidable caravana automovilística que salió de la calle Gran-Vía de Bilbao,la gira resultó animadisima hasta Zaldivar. El paso por las carreteras despertó la admiración de los pueblos que se agolpaban en los trayectos,como antes lo habían hecho muchos bilbaínos.No solo por frente a las oficinas del Automóvil Club,donde se dio la salida sino por todas las calles de Bilbao. ...

PURA ITURRALDE-SU GRANDEZA Y FINAL

Imagen
entrada de toros 20 de Junio de 1962 SEGUNDA PARTE Así la vieron: Decía el farmaceútico y alcalde de Bilbao don Joaquín Zuazagoitia:No hay más civilización que la que señala la cocina.La historia de la humanidad es sencillamente la historia de la cocina. El escritor Juan Antonio Zunzunegui asiduo a Casa Pura,decía:Donde la merluza adquiere notorias dulzuras marineras,con devoción culinaria. segundo por la derecha JOHN DAVID LODGE y su mujer con tocado blanco en una de sus visitas a Bilbao. Para el locutor José Luis Pecker,la casa de Santi se convierte en poesía: El huevo nadando en la sopa,en un sol sobre el mar. La merluza jamás estuvo rellena de tanta maravilla la uva es vino sin vaso. La gentileza un invisible lazo que une a quién sirve con quien se regala. Por todo cuando regrese a Bilbao volveré a embarcarme en la nave de Santi el Marinero,rodeado de merluzas y de sueños con forma y cola de sirenas. Walter Trohan redactor influyente del ...

PURA ITURRALDE,LA COCINERA DE SANTI EL MARINERO

Imagen
PRIMERA PARTE Pura en su fogón Pura Iturralde,año 1979 La Gaceta del Norte Archivo La Sociedad Bilbaína. LA INTRODUCCIÓN: Para cuando termine de escribir estas líneas María- Jesús Garmendia y Santiago Quesada ya han consumado sus cincuenta años de matrimonio,sus bodas de oro se celebraron el 11 de Mayo de 2013. Lo hicieron según la tradición familiar en el Convento de los Padres Franciscanos de Iralabarri,donde ofició la emotiva ceremonia el Padre Iñurritegui. Allí mismo celebraron sus primeros veinticinco años de matrimonio y la boda,se casaron un once de Mayo de 1963 asistieron su madre y la hermana,hoy ninguna ninguna de ellas les acompaña. Después de la boda se celebró en la Plaza de Toros de Vista-Alegre de Bilbao,con un menú clásico al estilo Pura Iturralde. Los entremeses y entrantes corrieron a cargo de Elías Segovia,el de la Concordia. María-Jesús es la hija de Pura y de Santi el marinero,un malhadado día de Junio de 1937 iba con la muchacha que ...