Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

EL SANATORIO DEL GORBEA Y EL DOCTOR JOSÉ MADINABEITIA

Imagen
EL DOCTOR JOSÉ MADINABEITIA,pintado por Alberto Arrue. del libro Los cuatro Arrues,de José Antonio Larrínaga Al entrar en la campa de Árraba y por el camino marcado de hierba,llegamos al refugio del Ganguren.Se ven los restos del antiguo sanatorio de tuberculosos de finales del siglo XIX a principios del XX. Un vallado de setos,una antigua huerta donde se abastecían los internados de verduras y algún que otro producto de la tierra poca cosa, hoy en ese terreno se guardan animales. José Madinabeitia Ortiz de Zárate,nació el día 14 de Octubre de 1870 y fue bautizado en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Oñate(Guipuzcoa).Hacía el número siete de la prole familiar.En el año 1876 muere su madre,dejándo huérfanos a los ocho hijos. Su padre se llamaba Emeterio Madinabeitia Ugarte,era propietario y de familia acomodada.Tenía el título de Caballero Maestrante de Ronda. Esta era una sociedad para el fomento del deporte ecuestre y la recta moral,destreza en el manejo de las ar...

EL GORBEA Y SUS TRES CRUCES

Imagen
La primera cruz,plano de proyecto Archivo Diputación Foral de Bizkaia El día diez de Agosto de 1901,se acuerda crear una comisión gestora para la erección de una cruz en el monte Gorbea,para conmemorar el final del siglo XIX y principios del siglo XX. El papa León XIII fue el impulsor de esta idea,entre todo el orbe cristiano se trataba de agradecer las gracias y favores del Altísimo.Este papa pudo ver sus deseos cumplidos antes de morir.Tras un largo pontificado que llegó a su fin el día 20 de Julio de 1903. Fue en el año 1899 cuando se hizo la proclama,de levantar cruces en todos los montes más altos de la cristiandad. Proyecto número 2 El proyecto número tres de esta comisión lo forman los siguientes señores: Don Juan Bartolomé de Alcíbar cura párroco de Ceánuri.José María de Urrecha arcipreste. Gregorio de Urigoitia cura párroco,Ignacio de Inchaurbe,Manuel María Arriola,Ramón Rotaeche y don Casto Zavala el arquitecto encargado del trabajo. Don...

EL SITIO DE BILBAO 21 DE FEBRERO DE 1874-Cuarta Parte

Imagen
Compañía de Auxiliares de Bilbao-Archivo Fotográfico de la Diputación Foral de Bizkaia El día es de los más desagradecido,los golpes de agua se han sucedido durante todo el día sin interrupción.Bilbao está encenagado,el agua al juntarse con los escombros forma fangales que hay que sortear con riesgo para el transeúnte.A la noche cedió la violencia hasta quedar el cielo abierto y despejado. Por la mañana las cornetas milicianas han llamado para la guardia a la sexta compañía y de retén a la cuarta,quinta y séptima. Los carlistas carecen de bombas para lanzarlos sobre Bilbao y los poco que fabrican los envían para Somorrostro. El pan más renegrido que de costumbre,pues a partir de hoy se compone a medias de harina de trigo y de habas,el precio ha disminuido se venderá a cinco cuartos la libra. Puedo aseguraros que por mucho enfado que sientan algunos bilbaínos no renunciaran a su ración de pan. La Junta de Armamento y Defensa niega el rumor que circulaba ayer,una autorizaci...