Entradas

ALBERTO AMORRORTU PRIETO

Imagen
ALBERTO AMORRORTU   Nuestro amigo Alberto era una persona muy especial, cuando alguien muere se suele destapar el tarro de las virtudes y bondades. Pero en este caso todo es cierto. Estudió interno en los Marianistas de Vitoria, algunos de sus compañeros de colegio dicen que tenía un magnifico toque de balón. Entró a trabajar de muy joven en la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao y pasó a lo largo de su vida laboral por distintos puestos. Era educado y amable y un apasionado del deporte, que era el triatlon y hacia de padre de todos los que se iniciaron en este deporte, mucho más jóvenes que él, por lo menos de diez a veinte años. Empezó jugando al fútbol en el Iturrrigorri, de tercera división y no destacó como su hermano José Mari en el Atheltic. Siguió en las carreras populares, carreras cortas, algunos maratones. Se hizo socio del Club Deportivo de Bilbao el 2 de noviembre de 1992. Empezó a frecuentar el grupo de socios del Club, "Los Peregrinos Herrantes", que organizaba...

LAS TIENDAS DE ROPA, SASTRES Y LAS MODAS EN BILBAO

Imagen
LA TIENDA DE DENIS, EN DOCTOR ACHUCARRO ESQUINA IPARRAGUIRRE. Hubo una época en que todas las ciudades del país tenían su personalidad propia, ninguna se parecía a otra.  Siempre había algo que las diferenciaba de otras, al contrario que hoy que la uniformidad es general.  Las mismas tiendas, las mismas ropas, es una moda que ya viene impuesta por los grandes centros de la moda que tienen sus satelites en todas las ciudades de un cierto tamaño. Los Zara, el Corte Inglés, Benetton, Pull and Bear, Stradivarius, Zalando, Lefties, Bershka, Springfield. Otro fenómeno la multinacional estadounidense del café, Starbucks, que ha impuesto una moda entre los jóvenes, la del consumo del café y otros productos que lo acompañan. Todas estas marcas han desplazado a la tienda tradicional de ropa y han creado estas marcas y nos han impuesto la tiranía de la moda. En Bilbao en los años que van desde 1960 hasta 1980 o 90, la forma de vestir tenía una clara orientación inglesa, como los donostia...

TRES GENERACIONES DE LOS FARMACEÚTICOS PINEDO, CLEMENTE, QUIRINO Y LOS HERMANOS RAMIRO Y FÉLIX.

Imagen
LA CALLE LA CRUZ Y LOS SANTOS JUANES    DONDE ESTABA LA FARMACIA DE QUIRINO PINEDO, foto del Archivo Foral de Bizkaia. LA CALLE LA CRUZ ABIERTA A FINALES DEL SIGLO XV, EN ESTA CALLE ESTABA EL CONVENTO DE LA CRUZ EN EL SIGLO XVII. Los padres de Clemente Pinedo, se llamaban María Salazar Guinea y Nicolás Manuel Pinedo Pinedo, el nació en Bachicabo (Valdegobia) y fue bautizado el 16 de septiembre de 1748. Se casaron el 11 de julio de 1785 en Osma (Valdegobía). Quirino Pinedo Bas a rte , nació en Getxo-Algorta y fue bautizado  en la Iglesia San Nicolás de Bari de Algorta el 30 de marzo de 1845. Su padre Clemente Pinedo Salazar nació en Osma-Valdegobía (Alava) y fue bautizado en 1800, su madre nacida en Getxo-Algorta el 4 de febrero de 1810, se llamaba Juana Basarte Villaverde  y se casaron en Getxo, en segundas nupcias el 26 de diciembre de 1833, Quirino pensó que para atender a todos sus hijos de su anterior matrimonio lo mejor era casarse. Su primer matrimonio...