Entradas

BILBAO-PARIS EN BICICLETA 2 DE SETIEMBRE DE 1919

Imagen
Foto del archivo Euskal Museoa de Bilbao Un jovencito Federico Dapousa,a principios del sigloXX al fondo la bandera de la Federación Atlética Vizcaína Cuatro socios del Club Deportivo de Bilbao deciden ir en bicicleta a París en nueve etapas,han esperado a que termine la primera guerra mundial. JUAN RECONDO,EUSEBIO SAEZ,FEDERICO DAPOUSA Y FELIPE ABRISQUETA. Este es el relato de su aventura: ANTECEDENTES: Hace justamente diez años,en el año 1909 fuimos en bicicleta de Bilbao a Madrid y vuelta a Bilbao en bicicleta.Fue entonces cuando entró en mi el deseo de hacer un viaje a París,sin valerme para ello de otro medio de locomoción que mi propio esfuerzo. Circunstancias que en la vida concurren y que absorben por completo la atención,iban borrando el plan que mis ilusiones trazaron,hasta el punto que ya lo veía del todo imposible el ir a París y superar la distancia de los mil kilómetros. Llegó la guerra europea y con ella la invasión de Francia y los bombardeos a la Belle L...

DON CÁNDIDO PALOMO,EL CICLISTA MASÓN

Imagen
Don Cándido,en una logia masónica.Lleva la banda 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado Se le veía en todas las fotos deportivas de la época,era un hombre muy elegante y vestía como los sportmans de su tiempo y su posición económica se lo permitía. Chaqueta entallada y de pliegues deportiva de buen paño,un polo con el cuello vuelto en color claro,una flor en la solapa. Los pantalones breeches ajustados un poco más abajo de la rodilla,el resto del atavío lo componían unas medias y unos zapatos tipo "sandalias"atados al tobillo. Iba tocado con una gorra escocesa,que tiene su historia y su significado masónico. Su rostro de tez morena y sonriente,sus barbitas blancas era lo que más destacaba de él. Su acompañante habitual era una buena bicicleta inglesa o francesa las mejores de su época,con un hermoso faro y los pedales con rastrales. Su padre se llamaba Aniceto Palomo y Saez,había nacido en Castrojeriz(Burgos) el año 1815 y vino a trabajar a Bilbao,a...

AQUELLOS CAMPOS DE FÚTBOL HISTÓRICOS DE BIZKAIA

Imagen
A la izquierda Las Vegas o Campa de los Ingleses, archivo Athletic Club de Bilbao. Este es un pequeño homenaje a José María Hernani(José de Trauko) el nombre que usaba cuando escribía los artículos deportivos en el Excelsior. Este periódico inició su andadura el año 1924 de la mano de Jacinto Miquelarena como director.Con periodistas de gran categoría como:Juan Abando"Egas",Alejandro de la Sota,Manuel Serdan,Cesareo Sarduy,F.G. de Ubieta,Indalecio Ojanguren"Ojo de Águila"montañero,fotógrafo y periodista,Juan Irigoyen y muchos más.Era un  periódico dedicado casi en exclusiva al deporte. En el año 1931 pasó a llamarse Excelsius,como director figuraba Basterra"Aitona"periodista y pelotazale. La guerra civil malogró el proyecto futuro de este gran periódico. José María Hernani(José de Trauko) del Blog de Anasagasti Estos artículos los publicó José María Hernani(José de Trauko) en el año 1933 en el Excelsius, vamos allá: Inauguración ...