Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

PACHO GAMINDE Y SU BILBAO DEL SIGLO XIX-SEGUNDA PARTE

Imagen
*NADIE HUBIERA RECONOCIDO EN ESTE NUEVO BILBAO SOMBRÍO, A SU JOVIAL ANTECESOR DE TAN PECULIAR HUMORISMO, DE TAN ABIERTA CURIOSIDAD, TAN ANIMOSO PARA LUCHAR CON LA MONOTONÍA DE LA VIDA PROVINCIANA, TAN PRONTO A ASIR LAS MENORES OCASIONES. PERDIDO EL HUMOR, PERDIDO EL GRACEJO, PERDIDA AQUELLA INFANTIL FRESCURA DEL ALMA, EL BILBAÍNO MODERNO SOLO CONSERVA DEL ANTIGUO LA APTITUD MERCANTIL Y LA AFICIÓN A LAS ANGULAS* BILBAO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX DE J.C. DE GORTAZAR. Pacho Gaminde en su época juvenil con  34 años al volver de Méjico pintor y fotógrafo Miguel Andrés, de el libro Viajes y Memorias de Pacho Gaminde. FRANCISCO GAMINDE MAZARREDO Y MARIA LUISA  TORRES VILDÓSOLA URQUIJO, ERAN LOS PADRES DE PACHO GAMINDE( FRANCISCO GAMINDE TORRES-VILDOSOLA). NACIÓ EN BILBAO EL DÍA DIEZ Y SEIS Y FUE BAUTIZADO AL DÍA SIGUIENTE DE UN MES DE OCTUBRE DEL AÑO 1.826, LA FAMILIA VIVÍA EN LA CALLE CORREO 39. FUERON TRECE HIJOS CASI TODOS NACIERON EN BILBAO Y BAUTIZADOS EN LA IGLESIA DE SANTIAGO: L...

LA FAMILIA GAMINDE, ORÍGENES E HISTORIA PRIMERA PARTE

Imagen
Maruri-Jatabe debajo del Jata. Se cultivaba el trigo, maíz y el ganado el vacuno, lanar, cabrío y de cerda. Con algunos molinos y ferrerías, la ferrería Añeca en Maruri, pero eran más importantes las ferrerías de Butrón. Maruri contaba en 1.704 con seis molinos. LOS GAMINDE DE MARURI-JATABE:  MARURI-JATABE ES UN PEQUEÑO PUEBLO DE UNA EXTENSIÓN DE 15,80 KM, EN LA COMARCA DE URIBE(BIZKAIA).SAN LORENZO MARTIR ES LA IGLESIA DE ESTE MUNICIPIO POR DONDE PASARON TODOS LOS GAMINDE PARA RECIBIR LAS AGUAS BAUTISMALES Y OTROS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA.  HOY ES UNA IGLESIA MODERNA QUE NADA TIENE QUE VER  CON LA QUE FUE ARRUINADA Y DESTRUIDA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y NUEVAMENTE CONSTRUIDA POR LUIS MARÍA GANA, COMO ARQUITECTO RESPONSABLE DE REGIONES DEVASTADAS EN LA POSTGUERRA. LA ANTIGUA IGLESIA PODÍA SER DEL SIGLO XII. SAN LORENZO MÁRTIR ERA UNO DE LOS SANTOS MÁS VENERADOS POR LA IGLESIA, HAY EN EL VATICANO UN RELICARIO QUE CONTIENE LA CABEZA QUEMADA Y EXPUESTO A LA VENERACIÓN DE LOS...

LOS COMERCIANTES NORUEGOS DE BILBAO

Imagen
Antiguo grabado de Bergen El hígado y la lengua del bacalao son dos manjares de la cocina nórdica. Las kokotxas era para nosotros un manjar local, ya ha dejado de ser un plato marinero para convertirse en un plato de día de fiesta. Se democratizó su consumo con la pesca abundante, tanto de bacalao como de merluza. En las islas Lofoten los pescadores conceden a los niños el privilegio de extraer las kokotxas del bacalao en el momento de su llegada a puerto. *A TODOS AQUELLOS NORUEGOS, QUE VINIERON DE LAS LEJANAS TIERRAS DEL NORTE, PARA COMERCIAR CON NOSOTROS Y ESTRECHAR LAZOS COMERCIALES, DE AMISTAD Y FAMILIARES.* La primera noticia paleográfica(escrituras antiguas) que se posee de los balleneros vascos en los mares del norte. Es la presencia de Vascos en las islas Feroe a fines del siglo IX y en igual fecha las incursiones de piratería que emprendieron los Escandinavos en las costas septentrionales de España, en el Cantábrico siendo sus únicos rivales o contrarios en los mares de Europ...