Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

VIEJAS HISTORIAS DE VELOCÍPEDOS Y MEMORIAS DE DOS ROUTIERS

Imagen
fábrica Rudge de bicicletas en Inglaterra,catálogo de velocípedos,bicicletas y triciclos. Año 1889 de la familia Ybarra, Archivo de la Diputación Foral de Bizkaia *ENTRE EL VAPOR Y LA ELECTRICIDAD POR UNA PARTE Y LOS VELOCÍPEDOS Y LAS BICILETAS POR OTRA VAN DESTERRANDO LOS CABALLOS A LAS PLAZAS DE TOROS, EN LAS QUE TODAVÍA SON BIEN VISTOS*. Esto decía el 3 de junio de 1888 el Noticiero Bilbaíno,el artículo lo firmaba Chomin. En las fiestas de Bilbao en agosto 1876 como todos los años los consabidos concursos de chanelas,gobernadas por un solo remo y metidos en sacos hasta la cintura para remar,ya están listas y fondeadas en la Sendeja. La cucaña horizontal y la giratoria en la ría con sus divertidos resbalones que hacen las delicias de los mirones. Paseo de gargantones y enanos por el Arenal con música en el Kiosko.A las tres y media de la tarde corrida de toros,fuegos artificiales y gran partido de Ble en el frontón de la Amistad. Pero entre las atracciones de...

EL CAFÉ GARCIA Y OTRAS HISTORIAS DEL FOOT-BALL-SEGUNDA PARTE

Imagen
partido de fútbol finales siglo XIX  disputado en Inglaterra Biblioteca Nacional de Madrid ALEJANDRO DE LA SOTA: Otro personaje que conoció y frecuentó en la Belle Epoque el Café García se llamaba Alejandro de la Sota Aburto,apodado Sir Archibald. Viajó por Inglaterra en su juventud,gran conocedor del foot-ball de ese país,colaboró en la revista Hermes y el periódico Excelsius donde tenía una sección llamada Gossip-Corner. Allí hablaba de foot-ball y aveces de Madame Verpeaux y sus cinco ninfas musicales. *La madame era una señora regordeta,divorciada y oriunda del mundo circense de Burdeos.* Frecuentó a escritores,artistas y deportistas en su libro Divagaciones que nos trae el foot-ball habla del famoso camarero del Café García,llamado Antépera. Este era uno de los pocos hombres que hablaba de foot-ball con parsimonia y lucidez,sin apasionamiento.Años después marchó a trabajar a un hotel de Bayona. Alejandro recuerda que por esos años vino la moda de beber whisk...