Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

VALERIANO Y GUSTAVO BÉCQUER-SEGUNDA PARTE

Imagen
el pintor José Dominguez Bécquer,el padre de los hermanos Bécquer pintado por Esquivel, de la Revista Esfera de la Biblioteca Nacional de Madrid Adolfo Bécquer rompe con su madrina para seguir su carrera literaria en Madrid,donde llega el día 1 de Noviembre de 1854. Fue su tio Juan Vargas el que ayudó y protegió a los hermanos Bécquer. A Gustavo le entregó algún dinero para trasladarse a la capital. Era el sueño dorado,la corte con sus fiestas literarias,Gustavo había huído de Sevilla con muchas ilusiones y un manojo de versos como el que más. Escribió sin remuneración en periódicos,el Mundo,el Porvenir,la España Artística y Literaria. Fue director del Contemporáneo,en esa época tenía un buen vivir. Valeriano montó un estudió de pintor en la calle Jesús y María número cuatro. Allí le visitaban personajes ilustres,el general Caballero de Rodas,Leopoldo Augusto Cueto,el Marqués de Valdemar. Los dos hermanos se cuidaban de vestir con elegancia,Gustavo con su Macferlan y su ...

LOS HERMANOS BECQUER TOMAN LOS BAÑOS DE MAR EN ALGORTA Y OTROS DETALLES DE SU VIDA

Imagen
Calle popular de Bilbao año 1864,dibujada por Valeriano Becquer.Puede ser las Calzadas de Mallona. Archivo Nacional de Madrid PRIMERA PARTE: Valeriano y su hermano Gustavo fueron amantes de conocer en sus viajes toda España. Entre los lugares que recorrieron uno de ellos fue la playa de Algorta,Bilbao y otros puntos de la geografía vasca. Gustavo Adolfo Bécquer llegó  a Madrid hacia el año 1854. Su tio le dio treinta duros para hacer el viaje a la capital y se hospedó en una casa de huéspedes en la calle Hortaleza,diez y seis años vivió en la capital de España.Seis de bohemia desteñida y trágica y los restantes de un modesto pasar. Recorrió todo el calvario de la miseria,empleado con tres mil reales anuales a cesante,escribió en periódicos como:El Mundo,el Porvenir,La España Artística y literaria..... También su hermano el pintor fue a Madrid,Valerianos los dos se profesaban un excelente y fraternal cariño. Gustavo era delgado,de buena estatura,rostro embelesado ...

LOS BAÑOS DE MAR EN BIZKAIA

Imagen
Foto de la Biblioteca Nacional de Madrid "Aquí yace un gran señor en este ataúd de palo. No murió por estar malo sino por estar mejor" En el año 1816 don Ventura de Bustos y Ángulo,el que fue cirujano dentista en la corte de Madrid escribió un libro titulado:Las excelencias del baño y reglas para bañarse,precaviendo en los casos comunes los excesos sin consulta. Nuevo remedio para criar a los niños hermosos,sanos y robustos y en ellos a la sociedad. Baños calientes para los cólicos de estómago,intestinos,la pasión ilíaca,cólico de Poitu,artrítico,nefrítico,hepático y convulsivos,dolores de oído,humor acre,dolor de callos........ El brillante general romano Flavio Aecio aconseja añadir un poco de vino al baño. PEDILUVIO O BAÑO DE PIES: Con agua caliente,calma los dolores de cabeza,muelas,garganta,pasmo y costipao. Se debe de tomar por las mañanas en ayunas o por la noche al acostarse. EL BAÑO TIBIO: Puede oscilar entre los 20º y los 25 grados,según el te...