Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

DALMACIO LANGARICA,Terco,Honesto y Férreo

Imagen
Un joven Dalmacio Langarica,nos dedica esta foto al Club Deportivo de Bilbao el año 1945, Archivo Club Deportivo de Bilbao. Dalmacio nació en Otxandiano un cinco de Diciembre de 1919,su apellido completo era González de Langarica. Otxandiano es el pueblo de los higos,llamado así porque no maduran nunca. A los ocho años marchó a vivir a casa de sus abuelos maternos en un pueblecito llamado Lorca muy cerca de Estella(Navarra). El futuro ciclista se hacía respetar con sus puños entre los muchachos de su edad en el pueblo. Era tal su belicosidad que en el pueblo le apodaron "Uzcudun" había días que venía llorando a casa,porque los mozos del pueblo conociendo su malhumor le hacían rabiar y le azuzaban unos contra otros. El padre se llamaba Saturnino González de Langarica López de Munain, largos y sonoros como lo son muchos apellidos alaveses. Nació en San Román,la zona comprendida entre Salvatierra-Agurain y Araia a los pies de la Sierra de Urkilla con el Aratz domin...

EL AMBIENTE MUSICAL EN EL SIGLO XVIII EN BILBAO

Imagen
Bilbao en el año 1764 de Kutxa Bank-BBK *La afición a cantar polifónicamente y la interpretación instrumental tuvo en Bilbao una vinculación muy directa con la música religiosa y con las manifestaciones festivas. Ya en el siglo XVI existía Capilla Musical en la Iglesia de Santiago,donde convivían maestro,organista,instrumentista y voces que interpretaban un amplio repertorio litúrgico. El maestro director de la capilla,lo mismo que el maestro organista eran elegidos por oposición y tenían la obligación de componer varias obras musicales,además de sus tareas de dirección e interpretativas.* Documentos del Corregimiento de Valladolid del juicio de Settaro En el año 1648 Bilbao tenía su tamborilero se llamaba Pedro Ginés Calvo. En los años que van de 1684 en adelante,existían distintos oficios relacionados con la música:Sochantre,bajonista,músico ministral de capilla,maestro de capilla y pregonero con pífano(flauta travesera) y cajas.Sus salarios corrían a cargo del con...

LA ESCUDERÍA DEL CLUB DEPORTIVO DE BILBAO

Imagen
Podemos ver entre todos ellos a Luis del Olmo,Ricardo Viota,Carlos Biderbost,Sodupe.Etchevers,Jose Mari Larrea,a la derecha de Biderbost el periodista Bernardo Arriandiaga el que le pone la mano en el hombro,jefe de deportes del Hierro etc..... foto familia Biderbost En Diciembre de 1968 se constituía la Comisión del Motor. Que persigue fomentar y cultivar la afición al motor en todas sus manifestaciones deportivas. Pero no es esta la primera comisión de esa disciplina deportiva.El Club Deportivo fue pionero en organizar carreras de motos a partir del año 1912 fecha de su fundación y carreras de coches hasta la guerra civil en 1936. La cuesta de Barazar,la cuesta de Orduña,la del Cristo,la de Urkiola y otras muchas más. Eduardo Lastagaray era el superviviente de aquellos pioneros del motor,del Club Deportivo y de la Peña Motorista de Bizkaia. Fue presidente de la comisión hasta finales de los años 1960.Pero fueron los jóvenes socios quienes asumieron el control en los n...