Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

LOS INICIOS DEL CICLISMO EN BILBAO -PRIMERA PARTE

Imagen
Archivo familia Ybarra,de la Diputación Foral de Bizkaia año 1889 EL PRINCIPIO: El día 4 de Febrero de 1645,en Fonatinebleau se da a Jean Theron una concesión por 30 años para fabricar un vehículo de cuatro ruedas que funcionaría sin caballos para dos personas,que yendo sentadas lo impulsaran con sus pies.  En el año 1780 Jean Piere Blanchard,un francés de 16 años que poco más tarde crearía el paracaídas.Inventa con Maguirier un vehículo soportado por dos ruedas unidas por una barra,en la que se impulsa con los pies apoyados en el suelo. No se podía imaginar el señor conde Siurac en el año 1790 el desarrollo y tremendo auge que tomarían los velocípedos y luego las bicicletas en todo el mundo. Cuando inventó un vehículo de dos ruedas al cual llamó "celerífero".El aparato era todo de madera,tenía forma de cuadrúpedo,caballo o león de patas rígidas. Entre cada pata iba instalada una rueda,el jinete se colocaba a horcajadas sobre el animal era suficientemente bajo pa...

REGINO AGÜERO,EL DE LA FIEBRE DE LAS AURORAS

Imagen
El primero a la izquierda Regino Agüero,la mujer con los brazos en jarra Petra Agüero,el niño en la cesta Cesar Estornés Agüero,el que tiene el brazo extendido Cesáreo Estornés Anaut y el resto familia Agüero. *De 1914 a 1918,escribió Vicens Vives,la economía española se beneficia de la neutralidad del país durante el primer conflicto mundial.Una cascada de oro riega la agricultura y la industria,libera a España de las deudas contraídas durante el siglo XIX. Y deja un remanente notable en las arcas de los bancos y de los particulares. Hay un primer momento con una fase de indecisión,cuyos rasgos reflejan el sentimiento de inseguridad que cunde en la clase capitalista.Faltan materia prima,hay pánico en la bolsa de Bilbao y la de Barcelona. Pero pronto cambia la coyuntura con una demanda suplementaria exterior,que muy pronto alcanza a la industria textil catalana,llevándola desde el comienzo a lo que se ha llamado "la edad de oro"y que comienza el año 1915. Sigue e...