Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

DON TIBURCIO ASTUY Y LOS PERIÓDICOS DE SU ÉPOCA-SEGUNDA PARTE

Imagen
ELVASCONGADO,lleva el subtítulo "Periódico mercantil,político y literario.Es un periódico vinculado a la Sociedad Bilbaína.   Apareció hacia los años 1840,  y era propiedad de don Nicolás Delmas.En el año 1833 fundó otro periódico llamado el Compilador Vizcaíno. El Vascongado era moderado y fuerista,el director se llamaba Manuel Urioste de la Herrán.Había nacido en Santurce el 12 de Mayo de 1809 y fue socio fundador de la Sociedad Bilbaína. Defendía doctrinas e intereses del partido conservador y la causa de los fueros. En este periódico colaboraba José Miguel Arrieta Mascarua(1817 Güeñes-1869 Madrid). Defensor de la causa foral y biógrafo del Beato Valentín de Berriochoa, que se editó en la imprenta de su amigo Tiburcio Astuy y también escribía composiciones poético- patrióticas. Portavoz de los católicos ultras,propició una revuelta en Orozko que le costó una multa de 6.000 reales. En sus escritos reaccionarios nos presenta una arcadia feliz.Donde se conservan in...

DON TIBURCIO ASTUY Y LOS PERIÓDICOS DE SU ÉPOCA,ULTRACONSERVADOR Y FUERISTA-PRIMERA PARTE

Imagen
El sello de correos salió por primera vez en España, el 1 de Enero de 1850 y el abaratamiento de las tarifas postales facilitaron la distribución de los periódicos. EL ECO VASCONGADO Bilbao tuvo en 1860 tres periódicos,pero dos de ellos tuvieron una vida muy corta,murieron casi al principio de su andadura. Uno de ellos se llamaba "El Eco Vascongado"su administrador se llamaba Miguel de Larumbe Urbistondo, había nacido en Bilbao en Mayo de 1822 y estuvo casado en primeras nupcias con Atanasia Arcocha esto fue en el año 1860, en segundas nupcias el año 1870 con Bonifacia Bermeo. Miguel de Larumbe era impresor y el primer número se publicó un sábado del 4 de Agosto de 1860.Tenía la imprenta en la calle Ronda,36 donde publicaba el periódico. *Pertenecía a una saga familiar de los Larumbe,Simón tenía una imprenta en Bilbao a finales del siglo XVIII,la viuda de este,después su hijo Eusebio le sucede su viuda y a continuación su nieto Miguel Larumbe y así hasta la firma La...

JOSÉ LUIS PITARQUE-HAY OTRA FORMA DE VIVIR,PERO NO ES VIDA

Imagen
Calaceite LA GEOGRAFÍA El río Pitarque da nombre unos kilómetros más abajo al pueblo o puede que el pueblo de nombre al río. Es la comarca del Maestrazgo,una abrupta zona montañosa de gran belleza,de clima duro y frío.Teruel la capital dista 110 kilómetros. Pitarque es una palabra árabe que quiere decir acequia o zanja por donde se conduce el agua para regar,en lo que eran expertos los árabes. Pero de Pitarque nos vamos a Calaceite distante 120 kilómetros y frontera con Cataluña. Calaceite pertenece al municipio de Matarraña.Su nombre nos dice el olivo,el aceite es su principal industria seguida de la almendra y en menor medida el viñedo. El apellido Pitarque abunda en las comunidades de Aragón,Valencia y Cataluña. Pitarque y un amigo LOS PITARQUE Valero Pitarque Serrano,nació en Calaceite el 10 de Enero de 1849.En Velilla de Cinca hay una ermita que venera a San Valero. El día 17 de Enero de cada año se conmemora a San Antonio,es un acto principal donde se encie...