Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

CHUPITO ECHEVARRÍA Y MARTIN AMÉZOLA,LLEGAN A PARÍS EN BICICLETA en Junio de 1926

Imagen
caricatura de Chupito Echevarría,del periódico Excelsior del 22 de Junio de 1926 En la noche del domingo último,a eso de las once y media de la noche el Bilbao nocturno,se vio sorprendido por un extraño y copioso movimiento de automóviles. Los coches bajaban del Puente de Isabel II en dirección al Teatro Arriaga.Un gran autocar desbordando pasajeros en su amplísima bañera y con una bandera en la popa,navegaba hacia un lugar misterioso. ¿Que ocurría? Algo pasaba en el Club Naútico,cuyo inmenso acuarium colgado de la fachada del teatro resplandecía como una ascua de oro.En el fondo de la apaisada cristalería se veían grandes banderas decorando los salones. Sucedía sencillamente que se iba a despedir a esos bravos "chirrindularis"que se llamaban Eugenio Echevarría,más conocido en Bilbao por "Chupito Echevarría"y Martín Amézola,en su viaje a París en bicicleta. Cuando la gente iba conociendo los motivos de aquél tráfico automovilístico y del movimiento inu...

CENTENARIO DE BULHAO PATO,POR J.BENITO MARCO GARDOQUI

Imagen
Bulhao Pato de joven Hoy hace precisamente un siglo el 3 de Marzo de 1829,nació en Bilbao el esclarecido literato portugués Ramón Antonio Bulhao Pato. Figura ilustre de su país,donde brilla,en intimidad con sus gloriosos contemoporáneos Alejandro Herculano y Antero de Quental,tiene para nosotros el sugestivo interés de haber amanecido a la vida,corriendo por nuestras calles,jugando entre nuestros niños,saboreando los mismos horizontes de nuestra vista,en días !que días¡señaladamente históricos. Extranjero de raíz sus padres eran portugueses de corazón y él también lo fue siempre,tuvo para el lugar de su nacimiento cariño nunca entibiado y aunque seguramente en su hogar de emigrados,tendría que pesar el obsesionante recuerdo de las circunstancias políticas de la patria que imponían la ausencia del querido suelo,ni esto,ni la vida agitada y absorvente que emprendió al regresar todavía pequeñuelo,definitivamente a su nación,extinguió jamás en su pecho la vibrante impresión de aq...

LOS ECHEVARRÍA,COMERCIANTES,INDUSTRIALES Y ARTISTAS

Imagen
fragua de Aramaiona Aramaiona Hay datos de un Echevarría,llamado José Echevarría Bergara.Bautizado en San Miguel Arcángel de Oñate(Guipuzcoa) según reza su partida bautismal  el 31 de Julio de 1673. Algunos años después pasó a vivir al valle de Aramaiona,en Álava allí casó con Ana María Guraia Amézua.Todos los que siguen en esta relación nacieron en el valle de Aramaiona: Su descendiente se llamaba Domingo Echabarría y García de Guraia,fue bautizado en Olaeta el 28 de Febrero de 1712.Se casó con Josefa Yzaguirre Querexazu. Su hijo Domingo Echavarría Yzaguirre tomó las aguas bautismales el 13 de Noviembre de 1753.Casó con Juana Vizenta Gallaga Beratua. José Lorenzo Echabarría Gallaga fue bautizado  el 10 de Enero de 1792 y se casó con Magdalena de Azcoaga Altuna. Tercera guerra carlistas,entra el ejército en Aramaiona año 1874 José Echevarría y Ascoaga es el primer Echevarría que se estableció en Bilbao.Salió del valle de Aramaiona con diez y o...