Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

DON PAQUITO OLALDE

Imagen
Don Paquito de paseo por Bilbao Archivo de la Diputación Foral de Bizkaia Manuel de Olalde Céspedes es su verdadero nombre,le bautizaron en la Iglesia de San Nicolás de Bari en el Arenal,un 28 de Febrero de 1828. Su padre se llamaba Toribio Olalde y su madre Josefa Antonio de Céspedes y Gana. Él y sus coetáneos vieron acontecimientos históricos y muchos cambios sociales a lo largo del convulso siglo XIX. El 16 de Junio de ese mismo año con pocos meses de vida Manuel Olalde vio a Fernando VII acompañado de su esposa María-Josefa Amalia de Sajonia,por las calles de Bilbao con un séquito de 72 personas. Un acontecimiento histórico para la pequeña villa,se celebró con festejos populares,toros y fuego artificiales. La pirotecnia corrió a cargo de Francisco Charlen,tenía un año de residencia en Bilbao,en 1827 vino con una compañía de gimnastas y volatineros,quedándose para siempre en Bilbao. El alcalde de Bilbao se llamaba Sierralta y entre sus corregidores destacamos a Pedro...

ANGEL BILBAO "NO HAY PELOTARI EN EL MUNDO COMO CHIQUITO DE ABANDO"

Imagen
Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica de Madrid IN MEMORIAN: Juan de Irigoyen escribía este artículo el 27 de Setiembre de 1941 en la Gaceta del Norte El más prestigioso comentarista y estudioso del mundo de la pelota vasca. Nuestro presidente del Club Deportivo de Bilbao desde el año 1924 a 1925 "No hay pelotari en el mundo como Chiquito de Abando" Desaparece silenciosamente, como vivió últimamente retirado del mundanal ruido,quién hizo tanto en el mundillo alborotado del pelotarismo de finales del siglo pasado y principios del actual. El Bilbao de la "merlusa frita" del chacolí y de los pelotaris para descanso de otras graves preocupaciones de los hombres que lanzaron a la villa por senderos de prosperidad a fuerza de audacia,asistía por entonces a los partidos de pelota,con el apasionamiento que ponen hoy en juego,los ínchas más lanzados del foot-ball;como lo demuestran las canchas elevadas en el término de cinco a seis años:Abando,Deusto,Frontó...

DOÑA EMETERIA CHANFREAU Y FAMILIA

Imagen
Doña Emeteria Chanfreau, la dueña de la tienda Las Chanfradas En el Archivo General de la Casa de Juntas de Gernika,en el Fuero de Vizcaya título 1-Ley XIII,dice:No se avecinden en el Señorío los que fueron de linaje judío o moro y cualquier otro que viniere a morar o avecindarse en Vizcaya. José María Chanfreau hace probanza de hidalguía en Bilbao entre los años 1820 y 1824.El dictamen general termina después de una ardua y costosa labor el 29 de marzo de 1824. Siendo favorable a este primer Chanfreau que se  avecindó en Bilbao. Era hijo de Agustín Chanfreau,un francés nacido en un pueblecito del Medoc francés,del departamento de la Gironde.Es famoso por sus vinos,entre el estuario de la Gironde y el Océano Atlántico.Vinos tintos,Château Lafite Rothschild,Latour,Margaux etc.... Saint Martory se llama este pueblo que hoy tiene mil habitantes,con abundantes vestigios de su brillante pasado histórico,iglesia parroquial,monasterio y castillo.Con un puente de piedra del s...