Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

EL SITIO DE BILBAO 21 DE FEBRERO DE 1874-SEGUNDA PARTE

Imagen
Plano de Bilbao-Biblioteca Nacional de Madrid PROSIGUE EL BOMBARDEO CAUSANDO VÍCTIMAS: El día de hoy ha sido pródigo en desgracias.El bombardeo ha arreciado.Los proyectiles caídos en la villa suman 237 y lo peor de todo es que no hay indicios de que remitan,tampoco se sabe cuando finalizará el asedio carlista. A Moriones a juzgar por la escasez de noticias que de él se tienen,ha debido de tragárselo la tierra.Hay que resignarse a no saber nada de nada;ahora que el tiempo no es tampoco el más propicio para abrazarse cristianamente a la resignación.Sigue lloviendo. La actividad que se observan en nuestras baterías,no nos devuelven la tranquilidad de los primeros días.Los más perspicaces sabemos que esta actividad,los incontables disparos contra las baterías facciosas son ineficaces.Nuestros cañones se disparan más que para castigar a los carlistas a patentizar el propósito de nuestra resistencia frente al enemigo y para que los ingenuos planta que abunda,crean que castigamos du...

EL SITIO DE BILBAO 21 de Febrero de 1874-Primera Parte

Imagen
La guerra del norte,el sitio de Bilbao-Biblioteca Nacional de Madrid EL DÍA ANTERIOR AL BOMBARDEO: Don Ignacio María del Castillo,gobernador Militar de la Plaza de Bilbao La Víspera del Bombardeo: Los bilbaínos acaban de celebrar dignamente dignamente los tres días de Carnaval y el 21 de Febrero comienza el bombardeo. Dispuesto el enemigo a bombardear a esta villa,rezaba el anuncio que se fijó en las calles,doy conocimiento al público para que deseen salir de la población,mujeres,ancianos y niños, puedan hacerlo en el término de veinticuatro horas por el camino de Zornoza. Las autoridades velan por la población,al mismo tiempo que se preparan para rechazar la agresión con todas las ventajas de los medios que disponen y les permiten,esperando la pronta llegada del Ejército,que según noticias no se dilatará. El Ayuntamiento a su vez,recogiendo la noticia del inminente bombardeo,se dirigía a los vecinos en el tono siguiente: "Bilbaínos:A la villa esforzada de 1836,el ene...