Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

SARASATE,Actua en el nuevo Teatro Arriaga y el final-Tercera parte

Imagen
Sarasate de Joven y busto de Sarasate La existencia del antiguo Teatro de Bilbao,era ya insostenible.Son claras y terminantes las obligaciones que tienen los ayuntamientos para con la seguridad de los edificios públicos,este teatro había sufrido los avatares de las guerras carlistas,el ultimo sitio de Bilbao el año 1874. El día 30 de Octubre de 1879,se estudió hacer reformas para asegurar el viejo edificio,se encargó al arquitecto municipal Don Julio Saracíbar,pero no pudo ser la situación del edificio no lo aconsejaba. El día 9 de Enero de 1885,se presentó el proyecto del nuevo edificio y el día 5 de Mayo de 1886 comenzaron las obras. El edificio se inauguró el día 31 de Mayo de 1890,es de estilo neo-barroco,los arquitectos se llamaban Joaquín Rucoba y Octavio de Toledo,el nuevo teatro tiene una capacidad para unas 1.636 personas.El estreno tuvo lugar con la puesta en escena de "La Gioconda" de Amilcare Ponchielli. Como la plaza se llamaba de Arriaga,el teatr...

SARASATE,Nuevamente en Bilbao y su concierto en Gernika-Segunda Parte

Imagen
Henri Vieuxtemps 1820-1881 Sarasate sus últimos años En Julio de 1887,en Bilbao solo se hablaba de un joven carpintero bilbaíno llamado  LUCIO DE LASPIUR(1860-1920).En una de sus visitas a Bilbao el famoso tenor Kaschman le oyó cantar al son de una guitarra,con unos amigos en la calle La Rivera. Una opulenta familia de Bilbao le protegió y le facilitó los medios para ir a estudiar a Italia,el arte lírico. Hace muy pocos meses ha sido contratado como primer tenor lírico,del primer teatro del mundo La Scala de Milán. Está preparando varias óperas,entre ellas Zampa,La Africana,Lohengrin y Mac-Bet en estos cuatro años ha sabido sobresalir por sus méritos y cualidades.Los italianos le quieren cambiar el nombre,hacerlo más fácil de pronunciar "Laspi" en lugar de Laspiur. Llama la atención en Bilbao una valla publicitaria,en el Teatro Viejo,mandado construir por el representante de las máquinas de coser Singer,el señor Don Sotero Ibañez.En dicho ...

SARASATE EN BILBAO - sus conciertos y algo de su infancia- Primera parte

Imagen
sarasate La salida de Sarasate para Bilbao fue precipitada,casi sin tiempo para hacer las maletas. En la estación del ferrocarril,en Arrigorriaga muy cerca de Bilbao le salieron a esperar un grupo numeroso de gentes,de entre todos ellos Julio Enciso Robledo.Hombre polifacético y culto,gran aficionado a la música,de una interesante personalidad:Director literario de periódico Irurac-Bat,escribano del Juzgado de Primera Instancia de Bilbao,albacea y notario de Julián Gayarre,cronista de las guerras carlistas.También tuvo alguna actuación en el mundo empresarial,participó en la gerencia del tranvía de sangre(tracción animal) entre los pueblos costeros de Plencia y Gorliz en el año 1893.Este proyecto tenía por objeto llevar a los pasajeros sobre todo, en la temporada estival a las playas cercanas. De Enciso se decía: ha sido el revelador del talento de Sarasate en España y se encargó ante la prensa de todo el país,de divulgar la vida y los trabajos del violinista. También el jov...

CURIOSIDADES HISTÓRICAS DE VIZCAYA DEL SIGLO XIX y XX

Imagen
Puente de Isabel II  y muelle del Arenal EL CAPADOR:20 de Agosto de 1883 Hasta bien entrado el siglo XIX,discurrían por los pueblos de Vizcaya en ciertos periodos del año,anunciándose con una especie de pito aflautado,una porción de capadores o castradores franceses.Hoy apenas se les ve,porque castran el ganado sus mismos dueños o los albéitares.Estos capadores eran de los departamentos franceses del medio día,de donde son también los sarteneros,cedaceros,afiladores,etc...que vienen a ejercer su industria en España,donde a fuerza de economía,trabajo y privaciones,consiguen hacer un capitalito de algunos miles de reales,que por lo visto debe ser de gran importancia en su país.Generalmente son hombres que con su laboriosidad y honradez consiguen hacerse estimar en nuestros pueblos;pero como suele decirse,les cuesta más soltar un real que soltar un diente,y esto se explica con lo mucho que les cuesta ganar dinero. No tienen importancia histórica ni pretensiones de tenerla,la a...

LOS SOLTERONES DE BILBAO

Ved los...ahí van...siempre en manadas como los pavos que cruzan por nuestras calles al acercarse las fiestas de Navidad,siempre solos...como los gallegos del cuento.No se asustan de que las gentes al pasar les señalen con el dedo y de que niñas casaderas nombren a cada uno con su correspondiente mote,pues raro es el solterón empedernido a quien no  se conozca entre el bello sexo de nuestra villa con un denigrante alias... ¡Castigo justo a su perversidad! Nuestra villa, doloroso es confesarlo,es una especialidad en esta especie no clasificada por Cuvier.Esta abundancia del género es una plaga social que,no sé si debido a las condiciones climatológicas de la localidad o a las constumbres poco sociables de sus habitantes,sufre esta capital de una manera lastimosa. Y esto en una población que encierra tantas beldades,en un pueblo en el que tanto abundan esas bellísimas mujeres que son admiración constante de los extraños,no solo por su hermosura,sino también por las excelentes cu...